foros X Cumbre de las Américas

Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales


El Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales en el marco de la X Cumbre de las Américas será un espacio crucial para la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y actores sociales de todo el hemisferio. Este evento se llevará a cabo del 1 al 3 de diciembre de 2025 en La Romana, República Dominicana, y estará enfocado en el tema: “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”, alineado con los cuatro ejes temáticos clave: Seguridad Ciudadana, Seguridad Alimentaria, Seguridad Energética y Seguridad Hídrica. La Cumbre ofrecerá un espacio de diálogo y colaboración entre los diversos actores sociales, para desarrollar propuestas que impulsen el progreso y la sostenibilidad en la región.

El Foro de la Sociedad Civil tiene su origen en el esfuerzo por ampliar la participación y el diálogo entre los gobiernos y la sociedad civil en los temas que afectan a la región. A lo largo de las diferentes ediciones de la Cumbre, la participación de la sociedad civil ha sido reconocida como un componente fundamental para fortalecer la democracia y la gobernanza en el continente. En este espacio los actores no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, y otros grupos sociales han tenido la oportunidad de presentar sus inquietudes, compartir sus propuestas y trabajar conjuntamente con los gobiernos para lograr soluciones a problemas comunes.

Este foro ha evolucionado en el tiempo, con un enfoque en la integración de diversas voces de la región, como las de las mujeres, los jóvenes, los pueblos indígenas y otros sectores marginados. Este foro proporciona un espacio para que las organizaciones de la sociedad civil puedan interactuar directamente con los gobiernos y otros actores internacionales, promoviendo la cooperación en temas como los derechos humanos, la justicia social, el medio ambiente y la sostenibilidad. Además, en los últimos años, el Diálogo de Alto Nivel de la Sociedad Civil de las Américas ha sido clave para integrar las opiniones y necesidades de la sociedad civil en las decisiones de la Cumbre, consolidando así su papel activo en la construcción de políticas públicas regionales.

En preparación para este foro, el Gobierno dominicano como presidencia del proceso de Cumbres de las Américas, junto con la Secretaría de Cumbres, han estado liderando una serie de actividades en aras de preparar el terreno para el intercambio de ideas y la construcción de soluciones colaborativas, otorgando una nueva oportunidad para que los actores sociales contribuyan de manera decisiva a los debates sobre los desafíos contemporáneos, como la seguridad, la prosperidad compartida y la sostenibilidad en las Américas.

El VII Foro de Jóvenes de las Américas, en el marco de la X Cumbre de las Américas, es un espacio clave para la participación activa de los jóvenes de todo el hemisferio. Este evento, que se llevará a cabo del 2 al 3 de diciembre de 2025, en Punta Cana, República Dominicana, se centrará en el tema: “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”, alineado con cuatro dimensiones de la seguridad humana: seguridad ciudadana, seguridad alimentaria, seguridad energética y seguridad hídrica. El foro proporcionará una plataforma de diálogo y colaboración entre los jóvenes, impulsando propuestas y soluciones innovadoras que contribuyan al progreso y sostenibilidad en la región.

El Foro de Jóvenes de las Américas tiene su origen en el compromiso de la OEA de incorporar las voces de los jóvenes en las discusiones sobre los problemas que afectan al continente. El primer Foro de Jóvenes de las Américas se celebró en 2005, en Buenos Aires, Argentina, como un espacio para la participación juvenil en el proceso de las Cumbres de las Américas. Desde entonces, ha sido un componente clave del proceso, permitiendo a los jóvenes de la región participar activamente en los debates sobre los desafíos comunes, promoviendo el diálogo, la colaboración y el compromiso de los jóvenes en la construcción de políticas públicas para la región, destacándose como un espacio central para la inclusión juvenil en el proceso de la Cumbre.

Este foro ha evolucionado con el tiempo, ampliando su alcance e inclusión de diversas perspectivas. La integración activa de los jóvenes en los procesos decisionales ha demostrado ser fundamental para garantizar que sus necesidades y preocupaciones sean escuchadas y atendidas. Además, el foro contribuye a la creación de redes de jóvenes líderes comprometidos con el futuro de las Américas, que promueven la cooperación regional y el desarrollo social. En preparación para este evento, el Young Américas Business Trust (YABT) y el Gobierno dominicano están liderando actividades para asegurar que los jóvenes tengan un papel central en los debates sobre los grandes desafíos contemporáneos, como la seguridad, la prosperidad compartida y la sostenibilidad en el continente.

La V Cumbre Empresarial de las Américas (CEO Summit of the Americas) se celebrará los días 3 y 4 de diciembre de 2025, en la víspera de la X Cumbre de las Américas. Este evento reunirá a destacados líderes empresariales y a jefes y jefas de Estado de toda la región, con el objetivo de impulsar el desarrollo liderado por el sector privado. Organizada en colaboración entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Comisión Empresarial para la Preparación de la X Cumbre de las Américas, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cumbre reúne a tomadores de decisiones del sector privado, representantes gubernamentales y organismos internacionales para estimular alianzas estratégicas que fomenten el desarrollo y la prosperidad compartida en la región.

El CEO Summit of the Americas tiene como objetivos promover el diálogo público-privado, incentivar la inversión y la innovación en sectores estratégicos, reforzar los valores democráticos, la transparencia y la integración regional, así como proponer recomendaciones de política orientadas al crecimiento económico sostenible.

La estructura del evento incluirá paneles temáticos y ponencias magistrales con líderes empresariales de alto nivel y jefes y jefas de Estado del hemisferio. Durante el evento se presentarán las recomendaciones de política pública elaboradas por el Diálogo Empresarial de las Américas (ABD, por sus siglas en inglés), y se realizarán actividades de networking para establecer nuevas alianzas. Este foro será una plataforma clave para profundizar la colaboración entre los sectores privado y público, estimular la competitividad regional y a promover oportunidades de inversión.

La participación estará abierta a delegaciones empresariales, cámaras de comercio, gremios sectoriales, ejecutivos de empresas y otros actores relevantes del ecosistema económico de las Américas, consolidando al foro como un pilar esencial para el futuro económico de la región.

El foro también contendrá la presentación del Informe de Recomendaciones del ABD, fruto del trabajo de sus Grupos de Trabajo que reúnen a más de 400 empresas líderes en sectores como comercio digital, salud, energía, turismo, capital humano y transparencia, entre otros.

En conjunto, la V Cumbre Empresarial de las Américas se perfila como un evento crucial para fortalecer las alianzas empresariales, apoyar la formulación de políticas públicas efectivas y avanzar en los objetivos de integración en las Américas.